Trayectoria estudiantil

Introducción

A lo largo de mi trayectoria estudiantil, desde la primaria hasta el bachillerato, he experimentado una evolución tanto a nivel personal como académico. Mi formación escolar ha estado marcada por momentos de aprendizaje en equipo, retos personales y la adquisición de habilidades clave, especialmente en lo que respecta a la dinámica grupal. En este proceso, he descubierto la importancia de la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y el liderazgo dentro de un grupo, lo que ha sido fundamental para mi desarrollo individual y colectivo. A través de diversas experiencias, tanto favorables como desfavorables, he aprendido valiosas lecciones sobre cómo mejorar mi participación y cómo abordar los desafíos de manera más proactiva.

1. Análisis de mi trayectoria estudiantil desde la primaria hasta el bachillerato.

Mi trayectoria estudiantil desde la primaria hasta el bachillerato han sido recuerdos maravillosos. Me centraba principalmente en las actividades de proyectos de clase.

En la secundaria, mi participación en grupos estudiantiles fue más activa. Fui parte de equipos de baile y del comité organizador de eventos culturales. Aquí, experimenté los primeros desafíos y aprendizajes relacionados con la dinámica grupal. Hubo momentos favorables en los que pude contribuir al trabajo en equipo, particularmente en actividades extracurriculares como obras de teatro y en algunas ocasiones también en actividades deportivas.

Mi capacidad para organizar tareas y colaborar con otros se vio fortalecida, y aprendí a valorar la importancia de la comunicación efectiva dentro de un grupo.

2. Contenidos que hemos trabajado en la asignatura, con respecto a la dinámica grupal como proceso de Desarrollo individual/colectivo.

En esta asignatura, hemos trabajado sobre varios conceptos clave relacionados con la dinámica grupal. Algunos se estos fueron los Siguientes:

El apoyo mutuo: Este nos enseñó a que las personas se ayudan entre sí, estableciendo relaciones de solidaridad y cooperación para satisfacer necesidades comunes.

Responsabilidad: se refiere al compromiso y la obligación que cada miembro tiene hacia el cumplimiento de sus tareas, contribuciones y el bienestar colectivo.

Liderazgo: Se refiere a las necesidades de los miembros y a las características del grupo, fortalece la motivación y la dirección del equipo.

Colaboración: Es clave para alcanzar los logros colectivos y maximizar el impacto del grupo.

  1. Análisis sobre momentos favorables y desfavorables.

Favorable: Lo que hubiera hecho con mi grupo de compañeros es fomentar aún más la colaboración y el apoyo mutuo desde el inicio de cada proyecto o actividad grupal. Si bien en algunos momentos las dinámicas de trabajo fluían bien, en otros, sentí que algunos compañeros no se sentían tan involucrados o no sabían cómo aportar de manera efectiva.

desfavorables: En mis momentos desfavorables con mis compañeros, habría intentado abordar los problemas de comunicación de manera más directa y temprana. Recuerdo situaciones en las que la falta de claridad en los roles o expectativas generaba tensiones dentro del grupo. En lugar de esperar a que el problema se resolviera solo o a que alguien más tomara la iniciativa, habría intervenido para abrir un espacio de diálogo donde cada miembro pudiera expresar sus inquietudes

  1. Reflexión sobre lo que cambiarías y mantendrías.

Lo que cambiaría

•Más autoconfianza en momentos clave: En algunas situaciones de mi vida académica y personal, me he dado cuenta de que podría haber tomado decisiones más firmes o haber confiado más en mis habilidades.

•Mejor manejo del estrés y la procrastinación: En varias ocasiones, me vi afectado por el estrés, especialmente durante los periodos de exámenes o cuando tenía que cumplir con plazos importantes.

•Mayor apertura a nuevas ideas y enfoques: En momentos, mi enfoque hacia las cosas era algo rígido, y no siempre me permití explorar nuevos puntos de vista o enfoques para resolver problemas.

Lo que mantendría igual

•Mi disposición para ayudar a los demás: Siempre he sido una persona dispuesta a colaborar y ayudar a mis compañeros, ya sea en el aula o fuera de ella.

•Mi interés en aprender y crecer constantemente: A lo largo de mi trayectoria académica, siempre he tenido una actitud curiosa y dispuesta a aprender cosas nuevas.

•Mi capacidad para adaptarme a diferentes contextos: A lo largo de mi vida, he aprendido a adaptarme a nuevos entornos, a trabajar con diferentes tipos de personas y a manejar situaciones inesperadas. Esta capacidad de adaptación me ha permitido superar varios obstáculos y situaciones difíciles

Conclusión

En conclusión , mi recorrido académico ha sido un constante proceso de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la colaboración, la responsabilidad y el liderazgo dentro de un grupo. Si bien hubo momentos en los que cometí errores o me encontré con dificultades, estos me ayudaron a mejorar mis habilidades para trabajar en equipo y a aprender a enfrentar situaciones complicadas de manera más efectiva. En el futuro, mantener mi disposición para aprender y adaptarme, así como mejorar en áreas como la autoconfianza y el manejo del estrés, será fundamental para continuar creciendo. Sin duda, cada

Write a comment ...

Write a comment ...

Aldania Ureña perez

Hola , mi nombre es Aldania Ureña estudio en la Universidad dominicana O&M , en la cual estoy cursando la carrera de psicología Escolar.